
Cerrar una ventana sin
apretarse los dedos es
un arte
Cerrar una ventana y
no morir de asfixia
un prodigio
Cerrar una ventana y
no morir de pena
una proeza
pero cerrar esta ventana
con los dedos atrapados
sin huir por la puerta de salida o
de entrada y
decir adiós tras el cristal
con la mano ensangrentada
me conmueve hasta las lágrimas
Pequeña ventana al norte
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.,Un árbol se transforma cerrando sus pupilas.
...............................................................Jacobo Fijman
Enmarcado por negra reja de barrotes lisos
curvos como pestañas de muñeca dormilona
en las puntas
asoma un furioso rectángulo de hojas rojas y
amarillas
bello y distante
es serpiente
rebelde corazón que se niega a morir
con la noche y el invierno
sobre el muro
en lo alto
VIGÍA CIEGO
A menudo acude
allí
en la memoria deambula
para atrás y
recorre
y casi come
ese pan con queso exacto
y casi bebe
transparencias de otro mundo
y casi siente
ese abrazo tibio
que aprieta en el instante preciso
y casi oye
esa palabra clara
que se adentra y estalla creadora
y casi ve
esos ojos dulces y el escalofrío
único e irrepetible por la espalda
y casi huele
ese aroma verde
invadiendo los pulmones
pero no los come y
no los bebe y
no los toca y
no los oye y
no los mira y
no los huele
¿dónde están?
¿dónde estás boca hambrienta y gozosa?
¿dónde brazos, oídos, ojos y nariz en la penumbra?
¿quién trazó el mapa del camino
dónde el regreso
y esos eternos instantes luminosos?
¿dónde están?
Se presenta en La Feria del Libro de Bs As: viernes 4 de Mayo a las 19 hs en un recital de lectura poetica en el marco del 2 Festival Internacional de poesia que se realiza del 1 al 4 de Mayo.
Es autora de los libros Reiterándome, o la elevación frente a la negación, ensayo sobre cuentos de Myriam Bustos Arratia (1994); La mirada erótica, ensayo crítico acerca de la poesía de Ana Rossetti y Gonzalo Millán (1998).
En poesía ha publicado Artes y oficios (1996), Seis poetas de la República (1997), Ojos que no ven (2001) y actualmente se encuentra en prensa su poemario Naranjas de medusa (2006). Ha sido ganadora en el concurso Textos de Mujeres 1997: Poesía y Ensayo, patrocinado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura en Chile. Actualmente, junto a su oficio de escritora es docente, investigadora y directora de la revista Taller de Letras, en la Facultad de Letras de la Universidad Católica.
2 comentarios :
Hola, leí su post en mi fotolog http://www.fotolog.com/fotosensibles
y disfruté mucho recorriendo conestabocaestemundo. Les agradezco sus comentarios y será un placer ilustrar con mis fotos la bella poesía que publican aquí.
Mi nombre es Ignacio Fusilier
http://www.fusilier.com.ar
http://www.fotolog.com/kuarto_kreciente
http://www.fotolog.com/fotosensibles
besos!
qué alegría reencontrarme a través de uds. con la poética de María Inés Zaldívar!
compartimos la lectura en el Festival de Rosario, allá por el 2003 y "Ojos que no ven" me impresionó por su belleza y sensibilidad.
gracias
Publicar un comentario