miércoles

Josefina Plá (Fuerteventura 1909- Paraguay 1999)

Pin It

Todo comenzó en el espejo


Todo comenzó en el espejo.
En la palma indiferente del agua
la nube fingió islas, cimientos el arco iris.
Todo comenzó en el espejo.
En el cielo engañifa de la charca
la rama empolló el huevo de la luna;
cosió el pájaro un velo con costura perdida.


Todo comenzó en el espejo.
La estrella guiñó mintiendo al pez incauto;
la luna escribió música que no despertó a nadie.


Y en el espejo una mañana
reconoció el viajero su secreto fantasma,
se vio pómulo y sien,
pupilas de agua para siempre cautiva,
frente como una lápida de sí mismo.
Se vio por fuera, se olvidó por dentro.
Y comenzó a clasificarse
según color y pelo.


Y los amantes murieron por él dos y tres veces,
y los viejos gustaron anticipada la agonía,
y el hombre del color perdió patria y amigos,
y la belleza vendió a su esposo el sueño.


-Todo comenzó en el espejo-.





Nació en Fuerteventura en 1909. Siendo todavía una niña se trasladó con su familia a San Sebastián, en Gipuzkoa. Desde muy joven publicó sus primeros poemas en la revista Donostia. Se casó con el ceramista paraguayo Andrés Campos Cervera y viajó a aquel país a los dieciocho años, estableciendo allí su residencia definitiva. Su obra abarca el teatro, la narrativa, la poesía, las artes plásticas, el periodismo escrito y radiofónico, la crítica de arte, la investigación histórica y el ensayo. Colaboró en los diarios La Nación, La Tribuna y El Orden. En este último creó una sección fija de reseñas de libros de poesía. Fue secretaria de redacción de El Liberal. Contribuyó a la creación del teatro nacional paraguayo, en estrecha colaboración con el dramaturgo y actor Roque Centurión Miranda. Viajó a Europa con su marido en dos ocasiones (1930-1932 y 1935-1938). En el segundo viaje, la guerra civil española sorprendió al matrimonio en Valencia. No pudieron regresar a su país y allí enfermó y murió su marido. Ella volvió a Paraguay en 1938 y continuó su actividad cultural: escribió para el teatro, creó una escuela de cerámica, enseñó en la Escuela de Arte Escénico y encabezó el movimiento renovador de la poesía paraguaya, junto con el novelista Augusto Roa Bastos y con el poeta Hérib Campos Cervera.
Ha publicado: El precio de los sueños (1934), La raíz y la aurora (1960), Rostros en el agua (1963), Invención de la muerte (1965), Satélites oscuros (1966), El polvo enamorado (1968). Es autora también de la novela La mano en la tierra (1963) y de las obras teatrales Episodios caraqueños (1944) e Historia de un número (1968). Asimismo ha publicado diversos ensayos y antologías sobre la poesía paraguaya.

domingo

Livia Díaz (México, 1965)

Pin It

El sobretodo

La cama estaba evaporada
solo al condensarse el sueño
se formó

el hombre vino después
la loción de siempre
el olor de los pies

los gritos y aullidos
confundidos con
la calle

evaporada la noche
puesto el día
jinete de focos al revés

las ideas se llevaron el sudor,
la ropa,
el sobre todo.




Poeta, periodista, narradora oral y promotora de lectura. Colaboradora en medios de información y cultura, la Red Nacional de Periodistas y portales de literatura en Internet de México, Bolivia, Argentina, República Dominicana y España. Es también parte del Movimiento Internacional de Metapoesía y cofundadora de la comunidad de artistas Microclim. Ha obtenido reconocimientos como el primer lugar en los 44 Juegos Florales Nacionales de Papantla, Veracruz 2002, así como una Mención Honorífica en el Concurso de Poesía Romántica PLEAMAR, de Buenos Aires, Argentina 2000. Su obra ha sido publicada en Revista Libre, LOS NOVELES, Literaturas.com y Poesía+ Letras.

viernes

Silvina Ocampo (Argentina, 1903-1993)

Pin It

Lo que falta en los recuerdos de infancia es la continuidad:
son como tarjetas postales,
sin fecha,
que cambiamos caprichosamente de lugar.
Algo se interrumpe y se corta para siempre.
Creo no equivocarme
al colocar aquí los preparativos de su primera comunión,
las clases de catecismo en la iglesia de la parroquia.
En aquellos días, su amiga predilecta, Agata,
jugaba continuamente con ella.
La perspectiva de tomar la primera comunión juntas
las unía más que de costumbre.
Le gustaba ser su cómplice en las mentiras
o en las desobediencias,
pasar de grado juntas,
usar los últimos zapatos sobre todo,
y los mismos libros de estudio.
Siendo sus hermanas todas mucho mayores,
salvo su hermano que había muerto,
se sentía muy sola.
Agata se volvía importante para ella,
por el mero hecho de tener su edad.

de Invenciones del recuerdo ( Ed. Sudamericana., 2006)



*La edición de textos inéditos de Silvina Ocampo (Invenciones del recuerdo y Las repeticiones y otros relatos, Sudamericana) permite espiar a través de sus ojos –y de la memoria de su olfato, tan precisamente anclado a la infancia– el modo en que ayuda a construir una gramática de la niñez: ritos, tabúes, prejuicios, miedos, ángeles guardianes, golosinas y asombro que no duermen nunca. Un universo tan inquietante como dramático que para colmo podría hallarse en la propia memoria.



Nadie lo sabe

Pin It

Nadie lo sabe.
Estoy convertida en mariposa, ave, ala, vuelo. ¿Cómo esperar hasta mañana?. No es el sol, ni el tiempo, ni el milagro, que me ha donado alas sino la mano del hombre que me ha rozado el cuerpo con sus dedos de fuego. El, que además tiene una boca ardida, me ha encajado la loca tentación de ser ala, ave, mariposa y pecado. ¿Cómo esperar hasta mañana para acercarme otra vez a la mano, a la boca?.


Gaby Vallejo

el deseo

Pin It
"El deseo tiene cualquier color
el deseo no sabe no contesta
el deseo no atiende razones
luego sí
cuando tiene razones que atender
luego no, porque el deseo desnudo
le muestra a usted quién es..."

Liliana Vitale.



La vida breve.

Pin It


Delmira Agustini
(Uruguay 1866-1914)


Serpentina

En mis sueños de amor, ¡yo soy serpiente!
gliso y ondulo como una corriente;
dos pildoras y de insomnio y de hipnotismo
son mis ojos; la punta del encanto
es mi lengua...¡ y atraigo como el llanto!
Soy un pomo de abismo.
Mi cuerpo es una cinta de delicia,
glisa y ondula como caricia...
Y en mis sueños de odio. ¡soy serpiente!
mi lengua es una venenosa fuente;
mi testa es la luzbélica diadema,
haz de la muerte, en un fatal soslayo
son mis pupilas; y mi cuerpo en gema
¡es la vaina del rayo!
Si así sueño mi carne, así es mi mente:
un cuerpo largo, largo de serpientevibrando eterna, ¡voluptuosamente!






Las cartas


De Delmira a Rubén Darío:

" ¡ Con cuánta razò me recomienda usted tranquilidad! Para demostrarle mi estado de ánimo estos días, bástele lo siguiente: como pensaba casarme muy pronto, ya había dicho a mi novio que pensaba sostener correspondencia con usted, el más genial y profundo guía espiritual. Ayer él me preguntó, casualmente, si le había escrito o si tenía noticias suyas. Me turbé tanto, divagué tanto, que llegó a imaginar lo imposible. Hoy me pregunto, ¿por qué?. Es que soy otra, al menos quiero ser otra. Seré dúctil, pero sea usted suave. Escúlpame sonriendo. Acaso en mis manifestaciones de aprecio le resulte exagerada. ES que usted mismo ignora de cuánto bien y de cuánto mal ha nutrido mi corazón. El supremo placer y divino dolor de la belleza. Sus versos me dan continuamente la sensación irremplazable. El moment inefable que nunc más se gozará, que nadie más podrá darnos. Todo aquel placer y aquel dolor que no volverán jamás aunque acaso vengan otros factores tan fuertes y profundos. Esta exquisita y suma sensación artística, fuera de usted, me la dieron dos veces solas en la vida: una Verlaine, en un soneto adorable, y otra Villaespesa (¿soy absurda?..., hablo con el corazón), en unos versos maravillosamente dulces. Y usted, maestro, usted me la da siempre, en cada estrofa, en cada verso, a veces en una palabra,. Y tan intensa, tan vertiginosamente como el día glorioso que, entre una muñeca y un dulce, sollocé leyendo su "Sinfonía en gris".Por eso, si Darío es para el mundo el rey de los poetas, para mí es el Dios en el arte. Y para él quisiera arrancar rosas y astros de mi crazón.Yo he visto a ese mi Dios, vivo, dulce y magnífico, que ha de armarse con el más vívido fervor celeste y la más blanca ternura humana. Explíquese usted así mi admiración.Y ahora, la absolución y el olvido. No me conteste esta carta. Va en el más roguroso secreto de confesión. Un buen día de estos, en que quiera generosamente darme un placer, escríbame aunque sea una línea, por cuenta propia. ¡Me hará tanto bien una carta suya espontánea! Verá usted que buena soy, que tranquila le contesto. ¿ Será pronto? Devotamente. D. A"
* * *

jueves

Call-girl frente a la transmisión de Boca-River

Pin It
Me gusta que me besen
en los labios
que me digan que soy linda
deseable a cada rato
y también que mi conversación
es ingeniosa y divertida.
Sera por eso
me digo
que salto
de cama en cama buscando
ese momento exacto
en que los chicos me miran
como si fuera
la octava maravilla.
Los miro mirarme
y trato
aunque me cuesta
de capturar esa mirada
que quita
en el espejo
los kilos, las arrugas
que destaca
de las tetas los pezones
que apuntan para arriba
que me estira
hasta el metro ochenta
que me arrubia
y me dice
que algo
entre las piernas
vale la pena.

Acá te tengo papito
bien adentro
te aprieto
quiero que un día
cuando seas viejo
te acuerdes de esta tarde
en un hotel de Caballito
quiero que creas que soy en la cama
la mejor.
Pregunto por tus cosas
algo decís algo ocultas
por costumbre o pudor
y me enseñas
(soy bruta en eso)
la lógica del fútbol.
Hoy pasan Boca-River
la tele está encendida
estoy sobre la cama
un mipercoles y es tarde
seguro estás mirando
el partido por tv
en la transmisión directa,
tu mujer y os chicos
dan vueltas por ahí
(me parece que los veo
se comen todos los chizitos
y ensucian los sillones
con las manos engrasadas).

En la cama te recuerdo
con el envase de roll-on
y un espejito
ahora hay un gol de River
tu equipo favorito
me hago la paja observo
como entra como sale
de mi cuerpo
como vos te mirabas
entrar y salir
entre mis piernas
(soy mujer
lo confieso
tengo el cuerpo plagado de orificios)
entra y sale el gol es largo
un grito de alegría
que acorta
el tiempo de la espera
hasta tu próximo llamado.

Verónica Viola Fisher

Pin It
Como un glande, crudo
tu pezón se arrastra
en el nacimiento de mis muslos

tu pezón erguido derrama leche
espesa, pegajosa, salada
como la de un hombre

los labios bien apretados
se niegan a dejar entrar
- no tengo boca más que para herir-
otra lengua

Este es mi idioma, no puedo
decir otro.

Aparecer y desaparecer en el amor

Pin It

Desaparecer en el amor

Esta historia fue un flash...
Vuelvo a vos. Donde descansa mi corazón
Es en vos.
Donde la lucha se termina,
Donde ya es el futuro,
Donde somos viejitos,
Es con vos.
Donde morimos juntos...

Esta historia fue un flash, vuelvo a ver.
La vida entera es un flash
Quiero ver.
La lucha nunca se termina
De ganas de lo desconocido,
Cerdos y peces
Hay destino
¿Lloverá?
Incertidumbre de lo que vendrá...

Desaparecer en el amor.
Aparecer en el amor.

Un tropezón no es caída.

Desaparecer en el amor.
Aparecer en el amor.

Yo no quiero que te vayas
Ni tampoco que te quedes.
Ni que a mí me dejes sola
Ni tampoco que me lleves.

Desaparecer en el amor.
Aparecer en el amor.

Desapareciendo en el amor
Apareciendo en el amor.

No creo en los planes

“No creo en los planes
no creo posible
una vida feliz
dedicada a cumplir planes. No hay ningún sitio a donde llegar,
cada cual tiene un destino.”

La señora se dejó se llevar,
Siguió al ángel.
Mejor así.
¿Qué fin justifica que medios?

“Creo en la exactitud
de los milagros
los números no dan,
hay una diferencia,
la plusvalía,
la plusvalía,
¡Hay una diferencia!

La señora se iluminó
Se cambió de asiento
Se encendió la luz
Y pensó:
“No creo en los planes...”


Volver a la sensación

El cuerpo quedó deseando
Y las habichuelas mágicas
Desaparecieron
De la mano de Aladín.

Las almas se comprendieron
Y sonrieron una vez más
Pero el cuerpo quedó deseando
Sin instancias, Aladín.

Volver a la sensación
Todo lo vale.

Esa especie de hueco
No hay descanso, no hay cansancio
Nada de comer
Desmaterialización.

Como gato de Cheshire
Tu sonrisa vuelve a mirarme
“te deseo lo mejor” y quedé
pesa de la sensación.

Volver a la sensación
Todo lo vale.

El cuerpo quedó deseando las
Habichuelas mágicas...
Liliana Vitale(en El beneficio de la duda)





Erótica de Cristina Peri Rossi

Pin It


ERÓTICA

Tu placer es lento y duro
viene de lejos
retumba en las entrañas
como las sordas
sacudidas de un volcán
dormido hace siglos bajo la tierra
y sonámbulo todavía

Como las lentas evoluciones de una esfera
en perpetuo e imperceptible movimiento
Ruge al despertar
despide espuma
arranca a los animales de sus cuevas
arrastra un lodo antiguo
y sacude las raíces

Tu placer
lentamente asciende
envuelto en el vaho del magma primigenio
y hay plumas de pájaros rotos en tu pelo
y muge la garganta de un terrón
extraído del fondo
como una piedra.

Tu placer, animal escaso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...